Radio Bosque
Radio Bosque
Laboratorio de Arte Sonoro escucha en:
Encuentro 5

Radio Bosque es una plataforma de experimentación sonora creada durante 2022 por los artistas mediales Manuel Orellana y Mauricio Román, en colaboración con el área de comunidades y aprendizajes de la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas. En Bogotá operando desde Hackbo.
Esta plataforma invita a participar a diferentes personas en encuentros que propicien la creación y los aprendizajes libres. En dichos encuentros se desarrollan, integran y difunden las piezas sonoras creadas en comunidad mediante la escucha atenta y empática.
Tendremos un nuevo encuentro de experimentacion este domingo 25 de mayo.
🔥Entrada libre con inscripción en:
Encuentro 4

Les invitamos a participar del proyecto RadioBosque, este próximo domingo 20 de Abril a un laboratorio de arte sonoro Colombo Chileno que se dedica a explorar las posibilidades creativas del sonido junto a @pfr.morezane , @ekixekis y @hackbo.co A través de encuentros y creación de comunidad genera espacios de intercambio de conocimientos en los que participan públicos diversos como artistas, creadores y personas interesadas en el mundo sonoro, se busca generar un espacio de “experimentos radiales” en la internet. Como parte de la metodología del encuentro, los asistentes desarrollarán proyectos colaborativos para la creación de nuevos contenidos sonoros. Luego compartirán sus trabajos con el resto de participantes como un ejercicio de escucha activa, empática, y como programación permamente de la radio, buscando crear una comunidad en torno al sonido, los ruidos y los artefactos sonoros. Evento libre con inscripción previa.
Encuentro 3

Les invitamos a RadioBosque, este próximo domingo 30 de Marzo. Un laboratorio de arte sonoro que se dedica a explorar las posibilidades creativas del sonido junto a @pfr.morezane.
A través de encuentros y creación de comunidad genera espacios de intercambio de conocimientos en los que participan públicos diversos como artistas, creadores y personas interesadas en el mundo sonoro, se busca generar un espacio de experimentos radiales en la internet.
Como parte de la metodología del encuentro, los asistentes desarrollarán proyectos colaborativos para la creación de nuevos contenidos sonoros. Luego compartirán sus trabajos con el resto de participantes como un ejercicio de escucha activa, empática, y como programación permamente de la radio, buscando crear una comunidad en torno al sonido.
Evento libre con inscripción previa.
Encuentro 2

Les invitamos a participar del proyecto RadioBosque, este próximo domingo 9 de Marzo, será el segundo encuentro: un laboratorio de arte sonoro que se dedica a explorar las posibilidades creativas del sonido junto a @pfr.morezane.
A través de encuentros y creación de comunidad genera espacios de intercambio de conocimientos en los que participan públicos diversos como artistas, creadores y personas interesadas en el mundo sonoro, se busca generar un espacio de experimentos radiales en la internet.
Como parte de la metodología del encuentro, los asistentes desarrollarán proyectos colaborativos para la creación de nuevos contenidos sonoros. Luego compartirán sus trabajos con el resto de participantes como un ejercicio de escucha activa, empática, y como programación permamente de la radio, buscando crear una comunidad en torno al sonido.
Evento libre con inscripción previa.
Encuentro 1

Les invitamos a participar del proyecto RadioBosque, un laboratorio de arte sonoro que se dedica a explorar las posibilidades creativas del sonido junto a @pfr.morezane.
A través de encuentros y creación de ciomunidad genera espacios de intercambio de conocimientos en los que participan públicos diversos como artistas, creadores y personas interesadas en el mundo sonoro, se busca generar un espacio de experimentos radiales en la internet.
Como parte de la metodología del encuentro, los asistentes desarrollarán proyectos colaborativos para la creación de nuevos contenidos sonoros. Luego compartirán sus trabajos con el resto de participantes como un ejercicio de escucha activa, empática, y como programación permamente de la radio, buscando crear una comunidad en torno al sonido.
Evento libre con inscripción previa.